La cocina de un restaurante u hotel es uno de los lugares más propensos a encontrar suciedad y grasa.
Por ejemplo, es muy común que las capuchas pierdan su hermoso brillo inicial a amarillo, debido a la grasa que se ha acumulado con el tiempo. Además, las paredes y los suelos también pierden sus colores iniciales con bastante rapidez y frecuencia.
Por tanto, es fundamental saber mantener y realizar la limpieza de cocinas industriales.
¡Mira los consejos!
Consejos de limpieza
Es en el momento de la limpieza que puedes ver que tu cocina industrial está realmente sucia. Hay algunos procedimientos que puede aplicar para resolver este problema. Sin embargo, en ocasiones, por mucho detergente limpiador que uses, parece que la grasa sigue quedando y es prácticamente imposible eliminarla mediante procesos caseros.
Y ahora, ¿qué puedes hacer tú?
Es en estos momentos que muchas personas optan por productos altamente tóxicos y abrasivos, con el objetivo de facilitar la tarea y dejar todo extremadamente limpio. Sin embargo, esto nunca será más que una simple ilusión, que podría ser un grave error en el futuro. Estos productos tóxicos y corrosivos son muy dañinos para la superficie de limpieza y es probable que causen daños irreversibles, además, también pueden dañar la piel, los ojos y los pulmones.
Si el agua y el jabón no limpian tu cocina industrial y los productos tóxicos y abrasivos no son la solución ideal, ¿cuál será la opción ideal para limpiar tu cocina industrial?
Fue en busca de las mejores alternativas y soluciones eficientes que GR (Restaurant Management) se sorprendió bastante al encontrar las mejores soluciones innovadoras y eficientes a este gran problema.
Una de las fuentes más investigadas y estudiadas fue la empresa LIMTER Serviços, que tiene en su constitución una gran serie de nuevos productos y tecnologías para la limpieza de cocinas industriales. Esta empresa demostró que es posible dejar su cocina industrial sin grasa ni polvo sin utilizar agua. LIMTER Serviços cuenta con un producto denominado Ceiling PRO, que se puede utilizar para revitalizar diversas superficies como campanas, equipos de acero inoxidable, estructuras metálicas, partes externas de conductos de aire, techos, paredes, azulejos y cerámicas. Además de no necesitar agua y jabón, este producto es respetuoso con el medio ambiente, ya que no daña la superficie ni el medio ambiente. Según la empresa, la durabilidad de limpieza de cocinas industriales que se elabora con este producto, dura hasta el doble que con los métodos tradicionales.