3 pasos para deshacerte de la baba del baño con productos que ya tienes en casa

Persona con guante amarillo y esponja naranja limpia la pared del baño

¿A quién no le gusta un baño limpio y perfumado, verdad? La limpieza del baño debe ser constante, ya que es el ambiente de la casa el que con mayor frecuencia acumula muchos gérmenes, bacterias y, principalmente, baba, que se adhiere a las lechadas, superficies y, con el tiempo, se va impregnando cada vez más. Así que la única solución es vigilarlo y planificar limpiezas periódicas.

¿Te imaginas si recibes visitas de amigos o familiares en tu casa y hay baba cerca del inodoro, alrededor de la cabina de la ducha, la ducha y en las paredes? Puedes evitar esta situación incómoda. Además de hacer que el baño huela mal, la baba da la apariencia de descuido y falta de higiene. Pero, ¿cómo mantener limpio cada rincón? ¡Hemos seleccionado tres pasos para deshacerse de la baba del baño de una vez por todas! Vea los consejos a continuación.

¿Qué es el limo?

Para saber cómo sacar la baba del baño, primero debes saber de dónde vienen estas manchas. También conocido como «lodo», el limo proporciona una suciedad verdosa y viscosa que se deposita en cualquier rincón -especialmente en la lechada- con la humedad provocada por la falta de ventilación, iluminación y limpieza.

La baba suele aparecer en el suelo, en las esquinas de la cabina de ducha y en las paredes. Si no se elimina, en casos más graves, perjudica el funcionamiento de cerraduras, grifos y bisagras de puertas y ventanas.

¿Cómo sacar la baba del baño con lo que tienes en casa?

La buena noticia es que con pocos productos y muy fáciles de encontrar, puedes deshacerte de la baba del baño sin mucho esfuerzo. Hay consejos caseros y el buen limo para ayudar con esta misión.

1. Cómo eliminar la baba con lejía y bicarbonato

  • Mezcla 350ml de agua tibia, la misma cantidad de lejía y 50g de bicarbonato de sodio;
  • Con la ayuda de una botella de spray, aplicar bien sobre las zonas donde hay más acumulación de baba;
  • Espera 10 minutos y termina pasando un paño limpio y húmedo donde rociaste la mezcla. En poco tiempo notarás que el baño vuelve a estar súper limpio.

2. Detergente y cloro desinfectante para eliminar la baba

  • Otra sugerencia es aplicar cloro desinfectante sobre las zonas con mucosidad y esperar 5 minutos para que actúe;
  • Luego, toma una esponja suave y húmeda, pon unas gotas de detergente y frota la baba;
  • Para finalizar la limpieza, pasar un paño limpio y húmedo y dejar secar.

3. Productos para eliminar la baba del baño

La mujer limpia los azulejos del baño con un spray y un paño amarillo

Las recetas caseras pueden ayudar, pero muchas no están científicamente probadas e incluso pueden causar una alergia o un riesgo para la salud. Si buscas productos para eliminar todas las zonas del baño con mucosidad, toma nota de los productos indicados, certificados y de eficacia contrastada para realizar esa limpieza en profundidad. Apuesta por la tira de baba, desinfectante y lejía, por ejemplo.

¿Cómo mantener el baño limpio por más tiempo?

El mantenimiento de los baños es una parte obligatoria de la limpieza diaria, como ya hemos mencionado, ya que hay movimiento de personas todo el tiempo. Hicimos una lista de formas de mantener el baño limpio por más tiempo:

  • Haz pequeñas limpiezas diarias para evitar acumular suciedad y bacterias;
  • Lave todos los baños de la casa por lo menos una vez a la semana;
  • Sacar la basura con mayor frecuencia para evitar malos olores en el ambiente;
  • Siempre coloque tabletas, pegatinas y productos perfumados en aerosol en el inodoro;
  • Use velas, rociadores para habitaciones y difusores para mantener su baño con un olor fresco.

Nada mejor que usar un baño limpio, fragante y sin limo, ¿verdad? La higiene ambiental es sinónimo de cuidado, bienestar y salud para toda tu familia. Para ver más consejos de limpieza y organización, sigue el contenido que hacemos con mucho cariño para ti.

Entradas relacionadas

Deja un comentario