En el último año, con la pandemia del COVID-19, el uso de mascarillas que protejan la boca y la nariz se ha vuelto imprescindible, ya que es una de las formas más efectivas de protegerse contra el coronavirus. El momento exige una higiene constante del accesorio precisamente para evitar problemas de salud más graves, pero ¿sabes cómo lavar tus mascarillas de tela?
Puedes lavar tus mascarillas en la máquina o a mano, solo sigue algunos consejos para asegurar una buena higiene y aun así conservar el tejido. Vea los detalles.
¿Cómo lavar la mascarilla de tela en la máquina?
Si está en el equipo de practicidad, sepa que limpiar el accesorio en la máquina es eficiente. La recomendación es hacer el ciclo completo (lavado y aclarado) con jabón neutro, poner las piezas a secar y pasar las mascarillas de tela una a una con una plancha a alta temperatura para eliminar cualquier microorganismo.
¿Cómo lavar la mascarilla de tela a mano?
Para mantener la protección contra el COVID-19 y mantener la mascarilla higienizada y limpia, debes remojarlas en una mezcla de agua, lejía o detergente en polvo durante unos 30 minutos. Luego frote cada pieza suavemente y enjuague con agua corriente para eliminar todos los residuos de jabón. Dejar secar en un lugar aireado y preferiblemente con luz solar. Recuerda terminar de limpiar pasando las mascarillas de tela con una plancha bien caliente.
¿Cómo lavar la mascarilla de tela de colores?
Las máscaras de tela de colores requieren un poco más de atención, ya que los colores de estas piezas pueden desvanecerse fácilmente, pero no te preocupes, ¡te lo enseñaremos!
Humedece la mascarilla con agua y frótala suavemente con la ayuda de un jabón suave, que puede ser líquido, en barra o en polvo. Retire el jabón bajo el chorro de agua y coloque la pieza para que se seque.

¿Qué productos usar para lavar las mascarillas de tela?
La limpieza de la mascarilla de tela se puede realizar con jabón en polvo, en barra o líquido, siempre y cuando estos productos sean neutros, ya que tienen un nivel de PH más cercano a la piel, evitando cambios en la dermis, alergias, dermatitis y picores.
Otra opción de lavado es mezclar agua (medio litro) con lejía (una cuchara de postre) y remojar la mascarilla en esta solución. Ponga la pieza a secar y luego planche ambos lados con una plancha caliente.
Recuerda tomar estos cuidados en el próximo lavado de tus mascarillas de tela. ¡Tú y tu familia merecen disfrutar cada momento con seguridad y tranquilidad!