Cómo organizar la despensa y tener todo a la vista

despensa organizada en el estante

¿Sabes cómo organizar la despensa? Además de facilitar la preparación de los alimentos en el día a día, la práctica aporta numerosos beneficios. Entre ellos podemos mencionar: conservación de alimentos, reducción de desperdicios y gastos innecesarios.

¡Es eso mismo! Cuando tenemos todo a la vista, hay más control sobre la fecha de caducidad y evitamos compras extra. El bolsillo te lo agradece, más aún en tiempos de crisis de la economía.

Otro aspecto a destacar es que cuando se organiza una despensa es mucho más fácil limpiar y desinfectar los alimentos, asegurando más salud para tu familia.

Después de todo, ¿cómo organizar una despensa y tener todo a la vista? ¡Eso es lo que te vamos a contar a continuación!

¿Cómo agrupar y organizar las compras?

El primer paso es sacar todo lo que hay en la despensa y hacer una buena limpieza para luego volver a colocar cada elemento en su lugar.

Una vez hecho esto, es hora de organizar las compras. Es momento de poner los alimentos en granos y polvos en frascos separados usando etiquetas con el nombre de cada víveres y, si puedes, apunta la fecha de caducidad.

Para no perderse en la despensa y encontrar fácilmente todos los artículos, debe agrupar los alimentos. Así que invierte en canastas de acrílico, plástico o paja. ¿Quieres aún más practicidad? Elija canastas de diferentes colores para ciertos alimentos.

Una idea más es agrupar los envases y envases de alimentos por sectores. Puedes seguir esta división:

  • Arroz, frijoles y pasta
  • granos y semillas
  • Aceite de oliva, aceite y vinagre
  • Enlatado
  • Especias
  • Dulces, galletas y snacks
  • artículos para el desayuno
  • Botellas y cajas de bebidas
  • Productos extra para stock

¿Cómo organizar la despensa y almacenar cada grupo de alimentos?

Para artículos en polvo y granos en general, la sugerencia es sacarlos del empaque original y guardarlos en frascos, preferiblemente de vidrio. Este material es inodoro y aun así te permite visualizar lo que está almacenado dentro del contenedor.

Este cuidado es fundamental. El embalaje abierto puede no garantizar la durabilidad y la frescura de los productos. Una olla bien cerrada, en cambio, protege de la entrada de aire y ayuda a conservar mejor las prendas.

¿No tienes frascos de vidrio? ¡Sin problemas! También puede almacenar alimentos en recipientes de plástico. Opta por los transparentes, como los de cristal, para que sepas exactamente qué tipo de producto hay y cuáles son las condiciones de uso.

Una buena elección son las ollas herméticas que, gracias a la goma de la tapa, consiguen sellar bien los alimentos. De esta forma, aumentan la vida útil, protegen de agentes externos como la suciedad, el polvo y dificultan la entrada de gorgojos (insectos que se alimentan de granos y cereales).

¿En qué parte del armario debe ir cada artículo?

Muchas personas terminan perdiéndose al tratar de entender cómo organizar una despensa. ¿Dónde poner las ollas más usadas? ¿Y los electrodomésticos?

Así es como se organizan los estantes de la despensa:

estantes altos

Guarde las cosas que usa con poca frecuencia, como toallas de papel, papel de aluminio, envoltura de plástico, servilletas y decoración para fiestas.

También vale la pena guardar moldes más pesados ​​y moldes para pasteles que se usan esporádicamente.

Además, la organizadora personal Rosangela Kubota, de la empresa Ro Organiza, sugiere dejar los electrodomésticos en los estantes más altos.

despensa de cocina

estantes intermedios

Aquí la idea es guardar todo lo que más usas a diario para cocinar, como los cereales en general (fideos, avena y garbanzos, y en especial el arroz y los frijoles), salsas, aceite, aceite de oliva, condimentos, cereales, bebidas envasadas.

Otros artículos para el desayuno (panes, galletas saladas y galletas) también se pueden ubicar en este lugar. El consejo del experto es utilizar cestas para agruparlos.

despensa de cocina

estantes inferiores

Este estante es ideal para guardar bebidas más pesadas, como botellas de agua, leche, jugo, gaseosas, porque es muy fácil de levantar y no corres el riesgo de tener accidentes.

Para facilitar la organización de tu despensa y que todo quede en el lugar correcto, sigue la imagen a continuación:

infografía sobre cómo organizar la despensa

¿Qué debería ser más visible?

La organización de la despensa es fundamental justamente para que tengas todo a mano y no pierdas el tiempo buscando cada artículo, lo que puede ser un auténtico caos, ¿verdad? Para que esto no suceda, lo mejor es separar en un espacio para almacenar lo que más usas en el día a día.

Generalmente, los estantes del medio son los mejores para almacenar los productos que más usas a diario por dos razones: son de fácil acceso para llevar siempre lo que necesitas y todo está a la altura de los ojos, lo que ayuda mucho a ahorrar tiempo y dinero. esfuerzo.

Vea los alimentos que deberían ser más visibles:

  • granos
  • salsas
  • panes
  • golosinas
  • cereales para el desayuno
  • Café

¿Qué necesita un cuidado especial?

Seguro que te apetecía comer algo y cuando fuiste a recoger la despensa te diste cuenta de que estaba caducada o estropeada, ¿verdad?

Esto sucede porque, muchas veces, ciertos alimentos no se almacenan correctamente. Incluso aquellos que no necesitan refrigeración necesitan un cuidado especial para mantener su calidad de consumo.

Una de las causas de que los alimentos se echen a perder tan rápidamente es el lugar donde se diseñó la despensa. La recomendación es que tu despensa esté en un lugar aireado y libre de humedad para que los productos se conserven por más tiempo, es decir, estos comestibles no perecederos requieren almacenamiento a temperatura ambiente.

Entre los alimentos que se pueden almacenar en la despensa en estas condiciones se encuentran: cereales, granos, leche en polvo, productos ahumados, galletas, enlatados y envasados ​​en vidrio.

Por otro lado, está el tema del empaque, pues algunos granos, como la pasta, la harina de trigo, el arroz, el frijol y el maíz, son los alimentos favoritos de los escarabajos, esos insectos que logran penetrar en las ollas. Por lo tanto, mantenga siempre estos productos en recipientes herméticos.

¿Cómo organizar las compras en una cocina pequeña?

Aunque no tengas una despensa, es decir, un lugar apropiado para guardar los alimentos, debes saber que es posible adaptar un espacio que acomode todos los elementos y deje tu cocina organizada.

Estos son los consejos para organizar las compras en una cocina pequeña:

  • Estantería: use algunos estantes altos en alguna pared de la cocina para crear una despensa colgante;
  • Gabinetes suspendido: puedes guardar tus compras en el mueble de cocina convencional, simplemente separando los artículos de las tazas, platos y otros artículos;
  • armario de piso: ya existen armarios específicos para guardar alimentos hechos con puertas y cajones que se pueden colocar en cualquier rincón de la cocina;
  • Estantería: ¿conoces esos estantes blancos o de madera con nichos que se usan en la sala de estar? Puedes colocarlo en vertical y almacenar los alimentos por sectores;
  • Despensa vertical: son esos nichos que van pegados a los muebles de la cocina, pero deben ser planeados con la ayuda de un profesional;
  • estantería metálica: suele tener cuatro estantes para guardar alimentos y cada uno soporta 20kg, además de darle un toque industrial al ambiente.

Con una despensa organizada, ya no tienes excusas para encontrar lo que necesitas a la hora de cocinar. Al fin y al cabo, nada mejor que mantener cada cosa en su sitio en cada rincón de la casa y velar por el bienestar de tu familia.

¡Sigue aquí más consejos de limpieza y organización y hasta la próxima!

Entradas relacionadas

Deja un comentario