¿Tienes niños pequeños en casa? Así que ya sabes que necesitas mantener todo muy limpio para evitar la contaminación por bacterias y gérmenes. Incluso es fundamental aprender a quitar el moho de un cochecito, que se ensucia fácilmente.
Como es muy utilizado en la rutina para trasladar a los niños de un lugar a otro, el cochecito de bebé suele acumular polución, polvo, suciedad, ácaros y restos de comida que quedan impregnados en el tejido. Todo esto es un plato lleno para la proliferación de microorganismos.
Una situación que favorece la aparición de moho en la silla de paseo es cuando se guarda mucho tiempo en un lugar cerrado y húmedo. Si no se eliminan rápidamente, estas manchas pueden asentarse en la tapicería y el trabajo de eliminación será más agotador.
A continuación, hemos seleccionado algunos trucos prácticos sobre cómo limpiar un cochecito para que el accesorio esté siempre listo para usar y, sobre todo, para prevenir los problemas de salud de tu hijo.
¿Cómo eliminar eficazmente el moho de los cochecitos de bebé?

Primero, lea el manual de instrucciones del producto para verificar la forma correcta de limpiar el carro. En algunos modelos puedes desmontar la mayoría de las piezas y, con eso, será más fácil lavar y desinfectar todo.
En el manual también encontrarás información sobre el lavado de la tapicería, es decir, si se puede lavar a máquina, a mano o simplemente limpiar superficialmente, sin utilizar agua.
Y no olvides que, como el bebé tiene contacto directo con la tapicería de la silla de paseo, es necesario eliminar por completo los productos de limpieza después de la limpieza para evitar alergias en la piel.
Para estar seguro, revise nuestro contenido sobre cómo limpiar correctamente su carrito.
Y como el tema de hoy es cómo quitar el moho de un cochecito, vamos a los consejos para acabar con estos problemas:
1. Vinagre blanco
Para preparar el cochecito para el próximo paseo, hemos seleccionado una mezcla para quitar moho que utiliza vinagre blanco. Además de ser un producto de uso diario que ya debes tener en casa, ayuda en la limpieza de las telas y elimina cualquier olor más fuerte.
Para saber cómo quitar el moho de un cochecito con vinagre, sigue nuestras instrucciones:
- En un recipiente, mezcle medio vaso de vinagre blanco con un litro de agua.
- Humedezca un paño suave en la solución, escúrralo bien y planche las prendas y el tejido, dando más énfasis a las zonas con moho.
- Luego, limpie todo el carrito con un paño húmedo.
- Deja que se seque naturalmente a la sombra.
2. Bicarbonato de sodio
Además del vinagre, el bicarbonato es una gran mezcla para eliminar el moho, especialmente de los tapizados, ya que potencia la limpieza de grasas y manchas y además neutraliza los malos olores.
He aquí cómo eliminar el moho de un cochecito con bicarbonato de sodio:
- En una olla, ponga un poco de bicarbonato de sodio y agua y mezcle bien hasta que se convierta en una pasta.
- Con un paño suave y húmedo, aplique la mezcla a todo el carrito.
- Tome otro paño húmedo y retire el exceso de producto.
- Coloque el carrito para que se seque en un lugar sombreado.
3. Quitamanchas
De hecho, la mejor manera de eliminar la suciedad del cochecito es usar un quitamanchas al limpiarlo. Fabricado para este fin, consigue eliminar cualquier resto de suciedad del accesorio.
Consulta la guía paso a paso sobre cómo eliminar el moho de un cochecito con un quitamanchas:
- Retire todas las piezas de tela del equipo.
- Aplica el quitamanchas en la zona afectada.
- Remoja la tela en agua caliente durante 20 minutos.
- Lave el tejido con agua corriente para eliminar el producto.
- Escurrir bien y dejar secar al sol.
- Si la mancha persiste, mete la tela en la máquina con un jabón suave y un poco más de quitamanchas.
¿Qué usar y qué evitar para sacar el moho del carro?
Ciertamente, su intención es que la carriola dure mucho tiempo sin dañar la tapicería y las piezas. Para aumentar la durabilidad del accesorio, sepa qué productos usar y cuáles evitar al limpiar.
- Qué usar: quitamanchas, jabón neutro, jabón de coco, detergente neutro, limpiador multiusos, alcohol 70%, toallitas húmedas, bicarbonato de sodio y vinagre blanco.
- Que evitar: lejía con cloro, acetona, sosa cáustica, amoníaco y agua oxigenada.
¿Cómo mantener el cochecito de bebé libre de moho?
Junto con la frecuencia de limpieza, existen algunas precauciones que ayudan a aumentar la vida útil del cochecito. Solo mira:
- cuando note suciedad, límpielo inmediatamente;
- una vez a la semana, haga una limpieza rápida del carrito;
- dar preferencia a la limpieza con productos de pH neutro;
- evite almacenar el equipo en lugares húmedos y cerrados;
- No deje que la carriola se seque bajo la luz directa del sol.
Como hablamos de los más pequeños, después de ver cómo quitar el moho de un cochecito, aprovecha para aprender cómo lavar la ropa de los niños de la manera correcta y también cómo esterilizar los biberones y limpiar los mordedores para mantener los objetos siempre higienizados.
Esté atento a los próximos artículos con muchos más consejos especiales para mantener sus cosas limpias y su hogar siempre organizado y acogedor. Hasta luego.