Las plantas dan un aspecto diferente a todos los ambientes. Por eso, la idea de montar un huerto vertical en la cocina ha atraído cada vez a más gente. Incluso con poco espacio y presupuesto, es posible armar hermosos proyectos y aún así tener especias frescas para usar en cada comida.
Fue con esto en mente que el Cada casa un caso Hablé con un ingeniero forestal y preparé un tutorial completo sobre cómo instalar y mantener una huerta vertical. Siga los consejos profesionales y otras inspiraciones que separamos.
Beneficios de tener un huerto vertical en la cocina
Si siempre has querido tener un jardín vertical en casa, debes saber que las ventajas de este tipo de estructura van más allá de la apariencia. Esta es una forma de producir su propia comida y aun así encontrar un beneficio psicológico en el proceso.
“Uno de los principales beneficios de tener una huerta en la cocina es el sentimiento de pertenencia. De esta manera, administras tu propia alimentación y te reconectas con la naturaleza”, cree el ingeniero forestal Valter Ziantoni, quien tiene una maestría en Agroforestería (Universidad de Bangor, Inglaterra).
“Siento que puede servir como terapia para combatir la ansiedad y la depresión. Además, con esta huerta tendrás en tu plato auténtica comida ecológica y sin ningún aporte químico”, completa Ziantoni.
El ingeniero forestal también recuerda que esta es una forma de tener un aire más limpio en la cocina, ya que el proceso natural de las plantas hace que intercambien dióxido de carbono por oxígeno. Además, pueden aportar un clima más fresco al medio ambiente.
“Tendrás una cocina con más oxígeno, mejorando la calidad del aire”, comenta el profesional.
Para completar, cuando se trata de un pensamiento sostenible, el jardín vertical en la cocina también es una gran alternativa. Tan simple como es, la estructura ayuda a reducir los impactos que se tendrían con la producción y el transporte de alimentos.
“Para que una simple planta de lechuga llegue a casa, se necesitan camiones, áreas refrigeradas, agricultores y comerciantes. Además, está la generación de plástico, poliestireno y otros residuos sólidos”, advierte Ziantoni.
Las ventajas de una huerta en casa no se quedan ahí. “¡El beneficio también es la economía! Pon el valor de un tomate, una zanahoria y otras especias en la punta del lápiz. Verás que la ganancia es psicológica, sostenible, en tu plato y en tu bolsillo”, añade.
¿Qué necesitarás para montar tu huerto vertical en la cocina?
Ahora que ya conoces los beneficios de tener una huerta en la cocina del apartamento o casa, ¿vamos a la práctica? Mira lo que te puede servir para montar tu jardín vertical:
- hueveras de plástico lavadas;
- botellas de pet cortadas por la mitad verticalmente o por la mitad horizontalmente;
- galones de agua cortados por la mitad horizontalmente;
- estanterías premontadas para huerto vertical;
- juego de macetas aptas para huerto vertical;
- manos;
- manguera pequeña.

Paso a paso para construir tu huerto
Para tener tu jardín vertical, puedes seguir dos caminos. La primera es optar por estructuras premontadas. De esta manera, solo acopla las ollas y elige las verduras correctas. Luego, solo sigue el cuidado diario con las plantas.
La segunda opción es aprovechar los materiales que tengas en casa para crear tu huerto vertical en la cocina. Puede utilizar botellas de pet, envases y otros artículos.
Ziantoni recomienda que lo mejor es tomar el camino más fácil. Si tiene dificultades para ensamblar los artículos, puede valer la pena comprar la estructura ya hecha.
Pero si quieres arriesgarte allí, el experto también da consejos básicos. Con eso, pasemos al siguiente elemento…
¿Cómo hacer un jardín vertical en la cocina con elementos reciclables?
Para montar tu propia estructura para el huerto vertical, separa unos palets y fíjalos a la pared. Servirán de soporte para las macetas de especias y otras plantas.
Después de eso, es hora de separar los paquetes, botellas y galones que se utilizarán como floreros para tus plántulas. Todos estos artículos deben lavarse muy bien, con agua y detergente neutro.
Con este paso de limpieza completado, los paquetes se pueden cortar para diferentes modos de uso.
“Es posible utilizar botellas de pet con cortes verticales en el medio o solo con el fondo de las mismas. Los galones de agua también se pueden reutilizar para hacer jarrones grandes que se puedan colgar. Solo córtalos por la mitad”, dice el ingeniero forestal.
“Además, las latas de todo tipo también se pueden usar como jarrones”, continúa Ziantoni.

Para ayudarte, hemos preparado una infografía con una guía paso a paso sobre cómo montar un huerto vertical en casa:

¿Qué plantas poner en un huerto vertical?
Según el experto, en un jardín vertical en la cocina se pueden cultivar varios tipos de verduras y otras hortalizas. Para decidir, vale la pena considerar qué ingredientes son los más utilizados en tu vida diaria.
En general, los condimentos son bienvenidos, ya que unas pocas hojas son suficientes para darle un sabor muy especial a las comidas. Además, las porciones pequeñas son suficientes para preparar comidas durante semanas o meses.
Echa un vistazo a algunas ideas de las verduras más comúnmente plantadas en un huerto vertical:
- Tomates;
- lechugas;
- coles;
- zanahoria;
- cebollas;
- Romero;
- pimientos;
- menta;
- albahaca;
- orégano;
- cebollín;
- cilantro.

Cuidados esenciales para un huerto vertical en la cocina
Según Ziantoni, el principal cuidado comienza con la elección del lugar de instalación, ya que este tipo de huerta necesita luz solar o adaptación para iluminación artificial. Esto es esencial para que las plantas realicen la fotosíntesis y prosperen.
“Es importante que haya iluminación. Justo encima de la estructura se pueden instalar unos enchufes con bombillas de luz amarilla. O, una solución mucho más práctica es colocar las plantas frente a la ventana”, explica el ingeniero forestal.
El profesional también advierte que es necesario prestar atención al riego de las verduras, pues equivocarse en esta tarea puede acabar con la idea de tener una huerta en casa.
Sin embargo, para solucionar el problema, Ziantoni explica que basta con mantener la cantidad esporádica de riego con regadera. Recuerda que cada especie necesita una frecuencia de riego. Si tienes dudas, consulta nuestro especial sobre dónde iniciar una huerta en casa, que enseña estos y otros detalles.
El profesional también explica que es posible recurrir a un método más ‘ingenioso’ con el uso del riego por manguera y que puede ahorrar tiempo:
“Es posible hacer un sistema de riego en todas las macetas. Basta con pasar una pequeña manguera por todos los recipientes, hacer pequeños agujeros en la parte enterrada y dejarla conectada al grifo. Entonces, cada vez que abres un poco el grifo, el agua gotea lentamente de todos los vasos”, explica el ingeniero forestal.
Cuidado del jardín en el día a día
¡Ufá! Ahora ya conoces los principales pasos para montar un huerto vertical en la cocina. Sin embargo, incluso después del montaje, se deben tomar algunos cuidados esenciales a diario.
Para ayudar, Ziantoni dejó una lista que siempre debes llevar contigo. Vea abajo:
- recuerda siempre regar en el momento correcto;
- evite el exceso de agua y nunca derrame agua fuera de las macetas al momento de regar;
- proporcionar luz natural o artificial;
- Fertiliza las macetas siempre. Es posible utilizar cáscaras de huevo, sobras de ensaladas o incluso fertilizantes comerciales;
- Nunca pongas nada químico en las plantas ni reutilices los recipientes de productos químicos que no estén bien lavados.
¿Te han gustado los consejos sobre cómo montar y mantener el huerto vertical en la cocina? ¡Continúa aquí y sigue más consejos y tutoriales como este! O Cada casa un caso ayuda a que la limpieza y las tareas domésticas no sean complicadas.