¡Todo en su lugar! Aprende a organizar tu armario de forma práctica

La mujer arregla la ropa en perchas en un armario

¿Te falta espacio para guardar tu ropa? ¿Sientes que no puedes encontrar las piezas cuando las necesitas? ¿Siempre te quejas del desorden en tu habitación? ¡Entonces este articulo es para usted!

Separamos una guía práctica y rápida sobre cómo organizar tu guardarropa y, además, dejar más espacio para guardar tus piezas y tener más practicidad en el día a día. ¡Ven con nosotros!

Primer paso para organizar tu guardarropa: dejarse llevar

Para empezar a ordenar tu guardarropa, vale la pena echar un buen vistazo a las piezas que tienes. ¿Varios de ellos ya no los usas? ¿Otros no funcionan? ¿Qué pasa con los que están rotos o descoloridos? ¿O simplemente estás harto de ciertas miradas? La regla es dejarse llevar y, quién sabe, incluso conseguir un poco de dinero o ayudar a los necesitados. Ver en detalle:

Cómo saber si es hora de dejar ir

Hay una pieza que incluso te gusta, pero no sabes si deshacerte de ella ahora mismo. El consejo es seguir la “regla de los meses”. Pregúntate cuánto tiempo hace que no usas la pieza; la regla no se aplica a prendas específicas, como un vestido elegante o un vestido largo de fiesta.

Si la respuesta es dos meses o más, es una indicación de que es hora de dejarlo ir. Y luego tienes algunas formas. Si las piezas están en buenas condiciones, una opción es venderlas en tiendas de segunda mano o sitios de desprendimiento. Otra idea es considerar el intercambio con colegas que usan el mismo tamaño que usted.

Todavía queda la forma de donación. En tiempos de COVID-19, las acciones solidarias valen mucho y ayudan a quienes atraviesan momentos de crisis financiera. Considere siempre donar artículos en buen estado a campañas (privadas o gubernamentales), acciones sociales, ONG y/o personas que conozca que necesiten estos artículos.

¿Si la ropa está rota y desteñida?

Para el medio ambiente y para su bolsillo, algunas piezas pueden ser reutilizadas, teñidas, cosidas o incluso transformadas por una costurera talentosa. Pero también hay que saber cuándo girar los puntos y aceptar que esa camisa o vestido que ya tiene la tela muy desgastada ya cumplió su función.

En caso de ropa rota y desteñida, deséchela correctamente o busque pequeños empresarios que acepten este tipo de material, como centros de automoción (que utilizan la tela para limpiar piezas), tapices (que utilizan para rellenar sillas/sofás) o ofrézcalo a las costureras, que pueden usar el material de otras maneras.

Y ahora, ¿cómo organizar el armario?

Desprendimiento hecho, ropa que se va a reformar por separado… Es hora de una verdadera organización. Para ayudar, hemos elaborado una infografía con detalles de qué guardar en cada lugar de tu guardarropa y algunos consejos valiosos más. Verificar:

Infografía muestra cómo organizar tu guardarropa

¿Cómo mantener tu guardarropa organizado?

Ahora que has reservado los cajones para las camisetas, los shorts y la ropa más informal, las perchas para aquellas prendas de tejidos más delicados, como vestidos y camisas, y las baldas para las toallas y la ropa de cama, el consejo de oro de la organización es: crea el hábito de mantener siempre todo en los mismos lugares. Así será mucho más fácil encontrar esa camiseta favorita en el día a día y, en consecuencia, evitarás el desorden.

También preste atención a la elección de las perchas. Intenta optar por prendas del mismo tamaño. Usar las mismas perchas ayuda a dar una especie de simetría, lo que hace que la ropa se vea más alineada.

Recuerda doblar las piezas correctamente, lo que también ayudará con la organización y liberará espacio en tu guardarropa. Revisa nuestro contenido sobre cómo doblar jeans, toalla y ropa de bebé y no más ropa amontonada.

Entradas relacionadas

Deja un comentario