Las pantallas táctiles han cambiado totalmente la tecnología y la estética de los teléfonos móviles de hoy.
Hoy en día es muy raro ver un celular con un teclado físico, actualmente el teclado es la propia pantalla, la cual tiene sensibilidad al tacto del dedo. Por este motivo, las pantallas táctiles acaban ensuciándose con mucha facilidad. Los peores problemas son las huellas dactilares y los riesgos, que lamentablemente son casi inevitables.
A continuación se presentan algunos consejos para limpia la pantalla de tu celular, Siempre manténlo luciendo bien y hazlo luciendo bien.
Consejos de limpieza
- Desenchufe el aparato: Antes de comenzar, desenchufe el aparato. Apagarlo es importante primero por seguridad, los dispositivos electrónicos deben desinfectarse siempre desconectados y apagados, por innecesario que parezca, recuerde que todo cuidado es poco. Otra razón es que con la pantalla apagada, la suciedad y las marcas de impresión se pueden ver más fácilmente, lo que hace que el resultado de la limpieza sea más efectivo.
- Franela especial: Hay franelas especiales para cada tipo de pantalla y celular. Se pueden encontrar en las tiendas que venden teléfonos móviles. Otros tipos de paños pueden dañar la pantalla y terminar rayando el teléfono incluso más que la limpieza, por lo que debes usar estos paños especiales recomendados por las tiendas para limpiar los dispositivos electrónicos.
- Franela Scotch Brite: Scotch Brite inventó un paño llamado “Paño de limpieza de alta tecnología Scotch Brite 3M”, este paño es para uso exclusivo para dispositivos electrónicos. Es ideal para eliminar el polvo y las partículas de aceite de los dispositivos, además de ser lavable, duradero y extremadamente asequible.
- Para limpiar: No es necesario utilizar ninguna sustancia líquida para eliminar la suciedad. La propia toallita se encarga de limpiar muy bien la pantalla. Úselo limpiando con movimientos circulares ligeros. Humedezca el paño con agua y detergente neutro solo si la suciedad es muy pesada, aún así en una pequeña cantidad y movimientos ligeros. Luego seque toda la superficie con la parte seca del propio paño.
- No utilice productos abrasivos: Muchas sustancias de limpieza, como el alcohol, son corrosivas y pueden dañar la funcionalidad y la sensibilidad de su pantalla táctil. Por este motivo, no los uses de ninguna forma, sobre todo si tu dispositivo es un iPad o un iPhone, estos dispositivos tienen un protector de pantalla llamado «revestimiento oleofóbico». Este recubrimiento es un diferencial capaz de repeler los aceites que dejan los dedos. Los productos abrasivos pueden dañar esta película especial.
- Película protectora: En primer lugar, la película es la mejor forma de proteger su pantalla de arañazos, polvo y otros tipos de suciedad. Los films mate tienen un diferencial de protección especial, además de proteger contra riesgos son antirreflectantes y evitan las marcas de grasa. Nos guste o no, debemos aceptar que su uso es sumamente necesario para conservar su dispositivo y aumentar su durabilidad.