Los trabajos en sí ya son un proceso estresante y engorroso, aunque el resultado final siempre merece la pena. Sin embargo, la realización de una obra no significa que la confusión acabe ahí en casa. Ahora que las máquinas y los empleados se han ido de casa, es hora de empezar con la limpieza.
Tabla de contenidos
¿Cómo hacer la limpieza post-construcción?
Pide refuerzos
No tenga la idea suicida de empezar a limpiar toda la casa por su cuenta. Porque aunque a mucha gente le parezca una tarea fácil, puedes estar seguro de que no lo es. Pida ayuda a sus hijos, hermanos, padre, madre, amigos, novio, etc. Lo importante es poder armar un equipo consistente para que el trabajo se distribuya de manera más uniforme y sea más fácil de realizar. Descubrirá que esta ayuda adicional será muy útil cuando necesite recoger algunos muebles o cuando necesite ayuda con la escalera. Además, el trabajo se vuelve menos aburrido si tienes a alguien con quien hablar.
Haga una lista de los materiales necesarios
Antes de ponerse a trabajar, es necesario estar equipado con las armas adecuadas, o en este caso, con los detergentes adecuados. Haga una lista de todos los productos que necesitará y asegúrese de tenerlos todos en casa antes de comenzar a limpiar. Por ejemplo, compre un disolvente de pintura.
Herramientas básicas
Ten siempre contigo o compra: silicona, baldes, esponjas, fregonas, escobas, espátulas, cuchillas, paños, detergentes varios, guantes, jabón, desinfectante, etc.
Kit personal
Por el esfuerzo que vas a realizar, es necesario llevar contigo unas botellas de agua y cosas sencillas y prácticas para comer.
Ahora que tiene todo lo que necesita, es hora de actuar.
¿Por dónde empezar en la limpieza post-construcción?
Esto depende del sentido común de cada persona y de la naturaleza del trabajo. Sin embargo, siempre hay algunas pautas generales que puede seguir.
- Empiece por la parte trasera de la casa hasta llegar a la puerta principal.
- Limpiar de arriba a abajo. Es decir, empezar limpiando los techos y terminar en el suelo. Entonces, si cae algo de basura, todo estará siempre limpio.
- Empiece desde lo más simple hasta lo más complejo. Es decir, barra el piso primero y luego aspire y limpie con un trapeador. Quite el polvo de las ventanas y solo entonces use detergente. Simplifique sus tareas.
- Deja la limpieza de la cocina y la lavandería para el final. Estas son dos habitaciones que usará para limpiar y están sujetas a más basura. Por lo tanto, límpielos después de todo para no tener que repetir las limpiezas.
Consejos útiles para la limpieza posterior a la construcción
Recuerda protegerte las manos con guantes y aplicarte cremas. Como usarás productos muy fuertes durante las limpiezas, si no te cuidas las manos, puedes dañar tu piel.
Tenga en cuenta que la limpieza posterior a la construcción es una tarea complicada y agotadora que llevará mucho tiempo. Por tanto, si no dispones de mucho tiempo, opta por contratar una empresa especializada en este tipo de servicios. A veces es mejor delegar que arriesgar.